Profile picture of Gabriel Bertagnolli
Gabriel Bertagnolli
Estratega en Marketing Digital y CRO | UX, IA y Automatización | MBA | Ayudo a marcas a crecer con datos, diseño y tecnología
Follow me
Generated by linktime
December 30, 2023
¿El análisis DAFO está muerto? 🤔 . . . En el mundo empresarial actual, donde la toma de decisiones se basa cada vez más en datos concretos y análisis exhaustivos, surge una pregunta fundamental: ¿Ha quedado obsoleto el análisis DAFO? Desde su concepción, el análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) ha sido una herramienta clave para el diagnóstico estratégico en las organizaciones. Sin embargo, en un entorno cada vez más dominado por el big data y la analítica avanzada, un análisis DAFO que no incorpore un robusto análisis de datos puede resultar superficial e incluso ineficaz. El verdadero poder de un análisis DAFO radica en su capacidad para sintetizar datos complejos y variados en una estructura sencilla y comprensible. No obstante, sin una base sólida de datos internos y externos, corre el riesgo de convertirse en un mero ejercicio teórico, desvinculado de la realidad concreta del mercado y de la propia empresa. Hoy en día, la administración moderna exige herramientas que se adapten a la velocidad y complejidad del entorno empresarial. Las teorías clásicas de la administración siguen siendo relevantes, pero es la manera en que generamos y aplicamos los datos a estas teorías lo que ha evolucionado. Los gurús que basan sus estrategias en suposiciones y no en análisis de datos rigurosos están quedando atrás. En este contexto, los profesionales que trabajan con bases de datos, buscando la excelencia en procesos de ETL (extracción, transformación y carga), están liderando el camino hacia un crecimiento sostenible. La integración del análisis de datos con herramientas como el DAFO es indispensable para obtener una visión clara y accionable de la situación de una empresa. Por tanto, no es que el análisis DAFO esté muerto; más bien, está evolucionando. Necesita ser alimentado y enriquecido con un análisis de datos riguroso para mantener su relevancia y eficacia. El futuro del análisis estratégico en las empresas depende de esta simbiosis entre teoría y análisis de datos. En resumen, sin Analytics, no hay DAFO que valga. ¿Y vos, ya estás integrando el análisis de datos en tu estrategia DAFO? 📊🔍💡 #MarketingInnovador #DataDrivenMarketing #TransformaciónDigital #CustomerInsights #SocialMediaStrategy
Stay updated
Subscribe to receive my future LinkedIn posts in your mailbox.

By clicking "Subscribe", you agree to receive emails from linktime.co.
You can unsubscribe at any time.

December 30, 2023
No te quedes atrás 🚨 Pensá como Samsung👇 En el artículo de Forbes, Victoria Coitiño, presenta ideas innovadoras y vanguardistas en el ámbito del #marketing, destacando la importancia de la adaptabilidad y la innovación en una industria en constante cambio. La mención de la integración de la #inteligenciaartificial y la #domótica en la vida cotidiana es particularmente reveladora, sugiriendo un futuro en el que la tecnología juega un papel aún más central en nuestras rutinas. Esta visión apunta a un enfoque proactivo en el marketing, buscando no solo satisfacer las necesidades actuales de los consumidores, sino también anticipar y moldear sus futuras demandas y comportamientos. La #estrategia de conectar emocional y funcionalmente con los consumidores es otro punto destacado, reconociendo la importancia de crear campañas de marketing que resonen a un nivel más personal y profundo con el público. Este enfoque sugiere un cambio desde la mera presentación de características del producto hacia la creación de una narrativa más rica y significativa que se alinee con las experiencias y valores de los consumidores, como históricamente evangelizamos los marketers. Además, el análisis meticuloso de los KPIs de la experiencia de compra subraya la necesidad de un enfoque basado en datos para evaluar y optimizar las estrategias de marketing. Este método permite una comprensión más detallada de los patrones de comportamiento del consumidor, lo que conduce a decisiones de marketing más informadas y efectivas, que pueden complementarse con Inteligencia Artificial y la predicción de datos. En conjunto, estas ideas reflejan un enfoque de marketing que es a la vez avanzado y centrado en el consumidor, destacando la importancia de la #innovación tecnológica, la conexión emocional y el análisis riguroso en la creación de #estrategiasdemarketing efectivas y resonantes.
2 comments
December 28, 2023