Excelente reflexión sobre la gestión del tiempo en ventas B2B de David Navas 💪
Nos muestra claramente cómo una organización efectiva puede revolucionar la productividad en los equipos de ventas B2B.
💎 Me gustaría añadir un par de puntos clave que aplico en mi proceso de ventas y que podrían amplificar aún más esta transformación.
👉 Primero, la separación de días para cada etapa del pipeline del SDR. Asignar días específicos para la prospección, el seguimiento, y el cierre (en caso de que no tengas contratado un Closer), puede ayudar a mantener un enfoque claro y evitar la dispersión de esfuerzos.
Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también permite una mejor preparación y seguimiento.
👉 En segundo lugar, acelerar la investigación de prospectos es fundamental, y aquí es donde las herramientas y técnicas OSINT (Open Source Intelligence) entran en juego.
Utilizar recursos disponibles públicamente para recopilar información sobre los prospectos puede proporcionar una ventaja competitiva significativa.
Herramientas como los agregadores de datos, análisis de redes sociales y monitoreo de noticias, pueden ser invaluables para obtener una comprensión más profunda de los posibles clientes y sus necesidades.
👉 Por último, priorizar.
La clasificación de tareas en una matriz de cuatro categorías: urgentes y prioritarias, prioritarias no urgentes, urgentes no prioritarias, y ni urgentes ni prioritarias, ofrece una estructura clara para la priorización de tareas.
Esto no solo aumenta la productividad sino que también ayuda a reducir el estrés y la sensación de abrumamiento.
La combinación de estos enfoques con las estrategias de Laura podría llevar la eficiencia en la gestión del tiempo del equipo de ventas a un nivel superior.