Profile picture of Gabriel Bertagnolli
Gabriel Bertagnolli
Estratega en Marketing Digital y CRO | UX, IA y Automatización | MBA | Ayudo a marcas a crecer con datos, diseño y tecnología
Follow me
Generated by linktime
July 26, 2025
Nadie quiere una marca “AI-first”. Klarna reemplazó a 700 agentes de soporte con chatbots… y luego tuvo que volver a contratar personas. Duolingo tercerizó trabajo a la IA. Shopify dijo que solo contrataría humanos cuando la IA no pudiera con la tarea. Incluso en Latinoamérica, Mercado Libre está apostando fuerte a la IA con su plataforma interna Verdi que toma decisiones por más de USD 450 millones al año. Cada vez que escucho a una empresa anunciar que se vuelve “AI-first”, me da un poco de "cringe". No porque esté en contra de la tecnología, sino porque estas medidas de recorte de costos suelen presentarse como beneficios para el cliente. La buena IA no se anuncia. Se integra de manera silenciosa. Hace tu experiencia más rápida, simple, personalizada. Pone al cliente primero, no a la tecnología. Ojalá, a medida que la tecnología evolucione, veamos experiencias realmente optimizadas. En el informe Digital 2030 de Contentstack, Ben Goldstein escribió: “En los próximos cinco años, -las empresas- cambiarán por completo la forma en que usan la IA, pasando de un enfoque estrictamente orientado a la eficiencia, a aprovecharla para crear experiencias realmente personalizadas.” Cuando los equipos implementan IA, deberían preguntarse: - ¿Esto realmente le hace la vida más fácil o mejor al cliente? - ¿Seguiría siendo valioso si nunca dijéramos que es IA? - ¿Es innovación genuina o solo eficiencia operativa? El futuro no es “AI-first”. Es cliente-first, potenciado de manera silenciosa, competente e invisible por la IA.
Stay updated
Subscribe to receive my future LinkedIn posts in your mailbox.

By clicking "Subscribe", you agree to receive emails from linktime.co.
You can unsubscribe at any time.

July 26, 2025
No te quedes atrás 🚨 Pensá como Samsung👇 En el artículo de Forbes, Victoria Coitiño, presenta ideas innovadoras y vanguardistas en el ámbito del #marketing, destacando la importancia de la adaptabilidad y la innovación en una industria en constante cambio. La mención de la integración de la #inteligenciaartificial y la #domótica en la vida cotidiana es particularmente reveladora, sugiriendo un futuro en el que la tecnología juega un papel aún más central en nuestras rutinas. Esta visión apunta a un enfoque proactivo en el marketing, buscando no solo satisfacer las necesidades actuales de los consumidores, sino también anticipar y moldear sus futuras demandas y comportamientos. La #estrategia de conectar emocional y funcionalmente con los consumidores es otro punto destacado, reconociendo la importancia de crear campañas de marketing que resonen a un nivel más personal y profundo con el público. Este enfoque sugiere un cambio desde la mera presentación de características del producto hacia la creación de una narrativa más rica y significativa que se alinee con las experiencias y valores de los consumidores, como históricamente evangelizamos los marketers. Además, el análisis meticuloso de los KPIs de la experiencia de compra subraya la necesidad de un enfoque basado en datos para evaluar y optimizar las estrategias de marketing. Este método permite una comprensión más detallada de los patrones de comportamiento del consumidor, lo que conduce a decisiones de marketing más informadas y efectivas, que pueden complementarse con Inteligencia Artificial y la predicción de datos. En conjunto, estas ideas reflejan un enfoque de marketing que es a la vez avanzado y centrado en el consumidor, destacando la importancia de la #innovación tecnológica, la conexión emocional y el análisis riguroso en la creación de #estrategiasdemarketing efectivas y resonantes.
2 comments
December 28, 2023